
Filósofo meditando- Rembrandt
El Programa de Licenciatura en Filosofía, cuenta con CUATRO actividades centrales en su misión de extensión:
1. El Ciclo de charlas «Filosofía Abierta a la Ciudad», en colaboración con el Banco de la República.
2. Encuentro Internacional Emil Cioran, actividad dirigida por la Profesora María Liliana Herrera Alzate
3. Encuentro Internacional de Fenomenología, actividad dirigida por el Profesor Pedro Juan Aristizábal Hoyos.
4. Foro Interinstitucional de Estudiantes y Profesores de Filosofía UTP. Actividad liderada por el profesor Juan Manuel López.
PROGRAMACIÓN 2022
- Segundo Foro departamental de profesores de filosofía. Auditorio Risaralda. Jueves 3 de mayo. Organiza: Juan Manuel López Rivera.
- https://media2.utp.edu.co/archivos/CRONOGRAMA%20FORO%20DEPARTAMENTAL.pdf
- Lanzamiento del sexto número de la revista Vertientes. Conferencista: María Cristina López Bolívar ¿Qué es el feminismo? Genealogía del movimiento y política de los cuerpos. 01 de abril, 6:30 Auditorio de Bellas artes.
- https://media2.utp.edu.co/archivos/publicidad-Lanzamiento%206-Vertientes.jpeg
PROGRAMACIÓN 2021
- LANZAMIENTO QUINTO NÚMERO DE LA REVISTA VERTIENTES
Organiza el comité de la Revista de estudiantes «Vertientes» del Programa de filosofía: el día 14 de septiembre del año 2021 a las 7:00pm a través de la plataforma Google Meet. Conferencia dictada por el Profesor Juan Manuel López Rivera titulada: «El analfabetismo funcional un modelo académico reproductivo».
- https://media2.utp.edu.co/archivos/image001.jpg
- TERCERA JORNADA DE AVANCES DE INVESTIGACIÓN:
Organiza el grupo de investigación en Filosofía Antigua, el Programa de Licenciatura en Filosofía, la UNAD, septiembre 6 de 8 a.m a 5 p.m. Conferencista principal: José Solana (España). Ver links
- PRIMER FORO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA ANTIGUA Y PRIMER FORO DEPARTAMENTAL DE PROFESORES DE FILOSOFÍA
El Programa de la Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira en convenio con La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), La revista de estudiantes del Programa de Filosofía -Vertientes, y el Grupo de Investigación en Filosofía Antigua invitan al Primer Foro Internacional de Filosofía Antigua y Primer Foro Departamental de Profesores de Filosofía, los días 5, 6 y 7 de Mayo del 2021. Este espacio se crea a raíz de encontrar un momento de intercambio acerca del saber especializado de la filosofía, tanto a nivel de filosofía antigua como en las otras ramas de la misma. El foro cuenta con la participación de docentes especialistas de diferentes países como Argentina, Chile, España, México, Puerto Rico, País Vasco, Brasil. La idea que promueve este foro es la de servir de espacio de retroalimentación en la formación de egresados y docentes en formación. En dicho espacio la filosofía se concibe como una labor que evidencia resultados de investigación útiles para la discusión de enfoques sobre las diferentes temáticas que la filosofía aborda.
A continuación se dejan los link de ingreso a las sesiones de trabajo:
Tema: Evento Filosofía ECSAH
Hora: 5 may. 2021 08:00 a. m. Bogotá
- https://media2.utp.edu.co/archivos/Miercoles%205%20de%20Mayo%20Jornada%20de%20la%20tarde.jpeg
- https://media2.utp.edu.co/archivos/Jueves%206%20de%20mayo%20Jornada%20de%20la%20tarde.jpeg
- https://media2.utp.edu.co/archivos/Jueves%206%20de%20mayo%20Jornada%20de%20la%20ma%C3%B1ana.jpeg
- https://media2.utp.edu.co/archivos/Jueves%206%20de%20mayo%20Jornada%20de%20la%20ma%C3%B1ana.jpeg
- https://media2.utp.edu.co/archivos/Viernes%207%20de%20mayo%20Jornada%20de%20la%20tarde.jpeg
- https://media2.utp.edu.co/archivos/Viernes%207%20de%20mayo%20Jornada%20de%20la%20ma%C3%B1ana.jpeg
- LANZAMIENTO CUARTO NÚMERO DE LA REVISTA VERTIENTES:
Organiza el comité de la Revista Vertientes de estudiantes de filosofía del Programa de Licienciatura en filosofía.
Conferencia: “La recepción del arte en la pandemia. Una reflexión a partir de tres ilustraciones de Valentina Hernández” por el Profesor Luis Guillermo Quijano Restrepo. Marzo 5 de 2021, de 6 a 8 p.m.
PROGRAMACIÓN 2020
- VIII CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA
Organiza la Revista Vertientes del programa de Licenciatura en Filosofía de la UTP: martes-jueves del 27 al 29 de octubre.
- ENTRE LA POSVERDAD Y LA POSPOLÍTICA
Ciclo de charlas coordinado entre la UNAD, la Fundación Universitaria Católica del Norte, realizado entre octubre y noviembre.
https://media2.utp.edu.co/programas/15/posverdad%20y%20pospolitica.png
Links de conexión a las sesiones:
15 de octubre: Magíster (c) Pablo Felipe García – UNAD: De la santidad del mal a la pornopolítica. – Unirse a la reunión Zoom
https://unad-edu-co.zoom.us/j/99793899616?pwd=MTFEcWQ1UmRaTGVqR1l1VkVXeHYydz09
ID de reunión: 997 9389 9616
Código de acceso: 392314
Enlaces transmisión youtube: https://youtu.be/ekuKyo3sKdU
22 de octubre: Doctor Einar Monroy – UNAD: La posverdad como imperante contra esencia de la verdad.
Enlaces transmisión youtube: https://youtu.be/DH0d5fWqtuw
29 de octubre: Magíster Gabriel Jaime Arango – FUCN: Actos de habla, verdad y posverdad.
Unirse a la reunión Zoom
https://unad-edu-co.zoom.us/j/97613547185?pwd=NDBUYmtzUlgrZ2g2ZTRWRVlva0xSdz09
ID de reunión: 976 1354 7185
Código de acceso: 135388
Enlaces transmisión youtube: https://youtu.be/68sK8wuqSg
5 de noviembre: Doctor (c) Juán Manuel López – UTP: Posverdad y teoría de la argumentación, una apuesta por la retórica.
Unirse a la reunión Zoom
https://unad-edu-co.zoom.us/j/91478080019?pwd=OFZqN2hMS0pJWmZWN2UzMGlVeU9wdz09
ID de reunión: 914 7808 0019
Código de acceso: 115430
Enlaces transmisión youtube: https://youtu.be/JADdIH4MaPA
12 de noviembre: Magíster Oscar Eduardo Ocampo – UTP: Controversia Habermas y Lyotard sobre la modernidad: Reflexiones para una crítica del capitalismo neoliberal.
Unirse a la reunión Zoom
https://unad-edu-co.zoom.us/j/99571322466?pwd=MmRyaG5HMFc1YVlPdCtmTk9pN1pjdz09
ID de reunión: 995 7132 2466
Código de acceso: 045423
Enlaces transmisión youtube: https://youtu.be/qgvnJN0qHLE
- FILOSOFÍA ABIERTA A LA VIR(US)TUALIDAD.
Ciclo de Conferencias realizados entre mayo y julio de 2020 entre la Licenciatura en Filosofía de la UTP y el Programa de Filosofía de la UNAD.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/CRONOGRAMA%20cc2.jpg
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/flayer%20correc.jpg
- Links de las charlas:
1. https://drive.google.com/file/d/1YUjqXLtenggiaRNvDmd1IJ_fsA7Qjvku/view
PROGRAMACIÓN 2019
- IX Ciclo internacional de conferencias. Fenomenología y pasividad. VI Seminario-taller. Octubre 30 y 31, noviembre1 y 2. Auditorio Ciencias de la Salud y Edificio 12, sala Magistral 1. Organiza el profesor Pedro Juan Aristizabal Hoyos, grupo en Fenomenología y teoría crítica. Ver programación y afiche:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Programa%20-IX%20CICLO%20INTERNACIONAL%20DE%20CONFERRENCIAS%20-Fenomenolog%C3%ADa%20Pasividad%202019.pdf
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/AFICHE-IX%20CICLO%20INTERNACIONAL%20DE%20CONFERRENCIAS%20-Fenomenolog%C3%ADa%20Pasividad%202019.pdf
- V Foro Interinstitucional de Estudiantes y Profesores de Filosofía. Octubre 21 y 22 de 2019, Edificio 13, sala magistral 1. Organiza Grupo de investigación en Filosofía Antigua, docente Juan Manuel López Rivera. Ver link de programación:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/PROGRAMACION%20V%20FORO%20INTERINSTITUCIONAL%20DE%20FILOSOFIA-octubre-2019.pdf
- Filosofía Abierta a la Ciudad:
- Charla «Problemas del prohibicionismo en el control de drogas», a cargo del egresado en licenciatura y maestría en filosofía Daniel Echeverri Llano. Viernes 21 de junio de 2019, Auditorio teatro de Bellas Artes de Risaralda, de 4 a 6 p.m. Ver afiche.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Problemas%20del%20Prohibicionismo%20en%20el%20-Control%20de%20Drogas%20-%20Daniel%20Echeverri%20Llano.pdf
- Conferencia: «Stirner, el Único: La Existencia Sub/versiva como Resistencia Ética», a cargo de la profesora María Cristina López Bolivar. Mayo 22, 4 p.m. Edificio 12, Auditorio Bellas Artes de Risaralda. Ver afiche:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Stirner%20v1%20%281%29.pdf
- Lanzamiento Revista de Estudiantes de Filosofía: Vertientes. Conferencia: «La Escritura: Actividad de los solitarios, Canto de los Cisnes», a cargo de la profesora Gloria Mildred Henao Tabares. 3 de mayo de 2019. Teatro Bellas Artes de Risaralda. Ver afiche:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Afiche%20final-%20lanzamiento%20vertientes.jpg
- Lección inaugural: «Apuntes sobre el perdón moral en torno a lo imperdonable» dictada por el profesor Pablo Andrés Villegas Giraldo. Viernes 5 de abril, 4 p.m. Auditorio Risaralda de Bellas Artes y Humanidades. Ver enlace.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/LECCI%C3%93N%20INAUGURAL%20-%20Pablo%20Andr%C3%A9s%20Villegas%20Giraldo%20%20I-2019.pdf
PROGRAMACIÓN 2018
Comentarios a unos fotogramas. Charla-exposición dirigida por el profesor José Camilo Ríos Gaviria, 20 de octubre, sala magistral edificio 13, 4-6 p.m. Ver adjunto.
https://media2.utp.edu.co/programas/15/Charla%20Fotogramas%20v2.pdf
IV Foro Interinstitucional de Estudiantes y Porfesores de Filosofía. Noviembre 8 y 9 de 2018. Organiza: Grupo de investigación en Filosofía Antigua, Profesor Juan Manuel López. Ver archivo adjunto.
https://media2.utp.edu.co/programas/15/IVforo%20FilosPLEG%20v1.pdf
Conversatorio sobre Género y Horrorismo, dirigido por la profesora María Cristina López Bolivar. Octubre 9 de 2018. 4 p.m. Salón 12-508. Ver archivo adjunto.
https://media2.utp.edu.co/programas/15/Sobre%20g%C3%A9nero%20y%20horrorismo.docx
Lección Inaugural resultado de investigación de trabajo de sabático del dr. Antonio Rodríguez Jaramillo: «La Ética del Arte: el Tonel de Flaubert». Septiembre 3 de 2017. Auditorio Teatro de Risaralda. hora: 4-6 p.m. Entrada libre. Ver anexo:
Jornada de Avances de Investigación.
- Jueves 24 de mayo, 4 p.m. Auditorio edificio 12 -sala Magistral 2. Universidad Tecnológica de Pereira. Charla: El Cuerpo y la Constitución de la Experiencia Humana: una Idea desde la Encarnación Fenomenológica. Dictada por Oscar Eduardo Ocampo Ortiz.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Cuerpo%20y%20constiv2.pdf
Filosofía Abierta a la Ciudad
- Jueves 14 de junio, 4 p.m. Sala Múltiple de la Biblioteca del Banco de la República. Charla: «Poder, Deseo y Producción: Una Mirada al Sujeto Moderno». A cargo del grupo Polifonía Filosófica. Ver anexo.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/poder%2C%20deseo%20%2CProd%20v2.pdf
- Jueves 10 de mayo, 4 p.m. Sala Múltiple de la Biblioteca del Banco de la República. Charla: «Nietzsche: la Democracia». Dictada por la profesora María Cristina López Bolivar. Ver link:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Nietzsche-la%20demov1.pdf
- Jueves 12 de abril, 4 p.m. Sala Múltiple de la Biblioteca del Banco de la República. Charla: «»Oriente y Occidente ¿una división religiosa y espiritual irreconciliable?» A cargo del Padre Crisóstomo del Patriarcado Ecuménico Griego. Ver link:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/ORIENTE%20Y%20OCCIDENTE%20-DIVISION%20ESPIRITUAL%20Y%20RELIGIOSA%20IRRECONCILIABLE-Padre%20Cris%C3%B3stomo%20del%20Sacro.pdf
- Jueves 8 de marzo, 4 p.m. Sala Múltiple de la Biblioteca del Banco de la República. Charla: «Rumania una Fascinante Cultura Latina Desconocida» a cargo de Anca-Diana Radu, embajadora de Rumania. Ver anexo.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/RUMANIA-%20Anca-Diana%20Radu.pdf
- Lección inaugural «La Filosofía de Hegel ¿Ciencia Redentora?» a cargo del profesor Luis Guillermo Quijano Restrepo. Jueves, 1° de Marzo, 4-6 p.m, sala Magistral II del bloque 13. Ver afiche.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/LECCI%C3%93N%20INAUGURAL%20-%20Luis%20Guillermo%20Quijano%20Restrepo%20%20I-2018.pdf
PROGRAMACIÓN 2017
III Foro Interinstitucional de Estudiantes y Profesores de Filosofìa UTP. 9 y 10 de noviembre de2017. Universidad Tecnológica de Pereira. Ver link información complementaria y programación.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/AFICHE%20III%20FORO%20INTERINSTITUCIONAL%20DE%20FILOSOFIA-nov-2017.pdf
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/PROGRAMACION%20III%20FORO%20INTERINSTITUCIONAL%20DE%20FILOSOFIA-nov-2017.pdf
VIII Ciclo Internacional de Conferencias: Fenomenología y Educación. Daniel Herrera Restrepo, Filósofo y Educador. Del 9-11 de noviembre del 2017. Universidad Tecnológica de Pereira. Ver link con información de conferencistas, lugar, fechas.
X Encuentro Internacional Emil Ciorán del 5-11 de Octubre del 2017.
- Ver programación y afiche adjunto.
- Programación: https://media2.utp.edu.co/programas/15/PROGRAMCioran%202017v3.pdf
- Afiche: https://media2.utp.edu.co/programas/15/Cioran%202017%20v7M.%20final.jpg
Vuelve: «Filosofía Abierta a la Ciudad«, un espacio de discusión y deliberación sobre temas de interés general, abierto a todo público y entrada libre, viernes una vez al mes entre 4 y 6 p.m. Sala cultural de la Biblioteca del Banco de la República.
Filosofía Abierta a la Ciudad
- Viernes, 10 de noviembre, 4-6 p.m. «Solipsismo y Alteridad», a cargo del profesor Camilo Ríos Gaviria. Ver archivo adjunto:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/FILOSOFIA%20ABIERTA%20A%20LA%20CIUDAD%20%20solipsismo%20y%20alteridad-Jos%C3%A9%20Camilo%20R%C3%ADos%20Gavira.pdf
- Viernes 15 de septiembre, 4-6 p.m. «Claves de la Miseria Humana. Análisis de Los Miserables de Victor Hugo», a cargo del profesor y egresado Christian Camilo Galeano. Ver archivo adjunto:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Miserablesv1.pdf
- Viernes, 18 de agosto, 4-6 p.m. «Psicoanálisis y Sociedad» a cargo del dr. Pedro Pablo Arévalo. Ver archivo:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Psico%20v2.pdf
- Viernes, 09 de junio. 4-6 p.m. «Entre la lectura absolutista y radical y la absoluta relativización de la Palabra de Dios», por el Padre Crisóstomo, sacerdote del Sacro Arzobispado Ortodoxo de Grecia. Ver archivo:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Filosof%C3%ADa%20Abierta%20a%20la%20ciudad-Padre%20Cris%C3%B3stomo.pdf
- Viernes, 12 de mayo. 4-6 p.m. Filosofia abierta a la ciudad. Sala Cultural del Banco de la República. Charla «El dolor humano» del Profesor Leonardo Londoño. Ver enlace.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Dolor%20humanov1-Leo.pdf
- Viernes, 5 de mayo. 2-6 p.m. Filosofía abierta a la ciudad en Pueblo Rico. Ver enlace.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Pueblo%20Rico%20v1.pdf
- Viernes, 28 de Abril. 4-6 p.m. Sala cultural de la Biblioteca del Banco de la República. Charla: «El problema de la paz hoy: insumos para pensar el caso colombiano desde Ernst Tugendhat», a cargo del profesor Juan Manule López.Ver archivo:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/PAZ%20Ernst%20T-juan%20Manuel.pdf
- Marzo 17, «Terrorismo, Narcotráfico y Adicciones ¿Políticas de criminalización democrática? a cargo de Luis Guillermo Quijano Restrepo, director y profesor del Programa de Licenciatura en Filosofía, Universidad Tecnológica de Pereira. Ver archivo:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Terrorismo%2C%20Narco%20v3%20%281%29.pdf
Primer Foro de Jornadas de Avances de Investigación Filosófica
- Orientaciones Fenomenológicas, a cargo del Grupo de Fenomenología, director: Dr. Pedro Juan Aristizabal Hoyos. Jueves 08 de junio, de 4 -6 p.m. Sala Magistral 1, Universidad Tecnológica de Pereira.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Fenomenologia%20v1-pedro%20juan.pdf
- Mimesis II: Aristóteles. a cargo del profesor Luis Guillermo Quijano Restrepo y co-investigadores del grupo en Estética y Expresión. Jueves 11 de mayo de 2017, 4-6 p.m. Ver archivo:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Aristoteles%20v1-luisguillermo.pdf
- «Trayectorias de la Filosofía en Colombia», a cargo del profesor Alfredo Abad Torres, jueves 6 de abril de 4 a 6 p.m. Auditorio edificio 13 (antiguo bloque Y), sala magistral 1, Universidad Tecnológica de Pereira. Ver archivo:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Trayectorias%20de%20la%20Filosof%C3%ADa-Alfredo%20Andres%20Abad%20torres.pdf
- «Cratilo, una Reflexión sobre la Educación con los Nombres», a cargo del profesor Juan Manule López, jueves 16 de Marzo de 2017, 4 p.m. Teatro de Bellas Artes de Risaralda.Ver archivo:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Cr%C3%A1tilo-Juan%20Manuel%20L%C3%B3pez%20Rivera.pdf
Lanzamiento de la revista Capítulo V, martes 4 de abril de 6 a 8 p.m. Sala Magistral Y.
Programación septiembre-noviembre de 2016
- Der Genesende (A propósito del Pensamiento y del Cuerpo), conferencia del profesor José Camilo Ríos Gaviria, docente de la Licenciatura en Filosofía. 30 de noviembre de 2016, 6:15 p.m. Sala Magistral 2, Edificio 13.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/CONFERENCIA%20-Der%20Genesende%20-Jos%C3%A9%20Camilo%20R%C3%ADos%20Gaviria.pdf
- II Foro Interinstitucional de Filosofía (para estudiantes de Secundaria y universidad)
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/FORO%20FIL%20INSTI%20v1.pdf
- IX ENCUENTRO INTERNACIONAL EMIL CIORÁN, SEMESTRE II DE 2016 (OCTUBRE 20-26):
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/IX%20Encuentro%20Emil%20Cioran-Programaci%C3%B3n%20%202016%20%281%29.pdf
- «Cátedra abierta de filosofía» segundo semestre de 2016:
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Ciclo%20de%20conferencias%20-C%C3%A1tedra%20Abierta%20de%20Filosof%C3%ADa%20II-%202016.pdf
Programación marzo-junio 2016 en homenaje a los «25 años del Programa de Filosofía»:
SEMESTRE I-2016
- Lección Inaugural: «Rainer María Rilke: Obra y Vivencias. Análisis descriptivo de las vivencias del poeta». Jueves 31 de marzo de 2016
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Rilke%20V2.pdf
- «Cátedra abierta de filosofía», conferencias dictadas entre el 11 de marzo y el 20 de Mayo (propuesta de los egresados de filosofía a la comunidad académica).
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Ciclo%20de%20conferencias%20-C%C3%A1tedra%20Abierta%20de%20Filosof%C3%ADa-2016.pdf
Programación Septiembre-Diciembre 2015:
- Foro con los candidatos a la Gobernación del Departamento «Yo voto por la Educación de Risaralda», actividad del Colectivo Sociedad Ulterior y la Escuela de Filosofía. Octubre 14 de 2015, Auditorio Jorge Roa Martínez, 3 p.m.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/FORO-YO%20VOTO%20POR%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20EN%20RISARALDA-%20sebastian%20Casta%C3%B1eda.pdf
- VIII Encuentro Internacional Emile Cioran, octubre 15-22, Pereira.
Programación:
https://media2.utp.edu.co/programas/15/Afiche%20definitivo-encuentro%20cioran-2015(1).pdf
- Conversatorio: Modelos filosóficos para pensar lo ambiental, dirigido por el ecólogo y filósofo Lucas Sierra Vélez, representante legal de Earthics Foundation, que tendrá lugar el día miércoles 23 de septiembre en el H-507. Se anexa invitación.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Invitaci%C3%B3n%20Bellas%20Artes%20y%20Humanidades%20UTP%281%29.docx
- IV Foro Regional de Estudiantes de Filosofía, Universidad del Quindío y Universidad Tecnológica de Pereira, 24 y 25 de septiembre, se anexa información.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/IV%20foro%20regional%20de%20estudiantes%20de%20filosof%C3%ADa-2015.jpg
- VII Ciclo de Conferencias de Fenomenología y Hermenéutica; del 4 al 7 de noviembre.
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/programaci%C3%B3n%20fenomenologia%20y%20hermeneutica%20VII%20%20ciclo.pdf
- https://media2.utp.edu.co/programas/15/Afiche%20VII%20Ciclo%20de%20conferencias%20Fenomenolog%C3%ADa%20y%20Hermen%C3%A9tica%20.jpg