Empleando estudios culturales como base para integrar la arquitectura legal de un plantilla de contrato de alquiler de airbnb con los temas centrales del programa de Maestría de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Con la llegada del cambio tecnológico en la creación, difusión y consumo de textos culturales, los fenómenos textuales en el mundo postmoderno no se limitan a artefactos narrativos o discursivos. Los fenómenos culturales de este tipo pueden expresarse en varias dimensiones, como una combinación de musicalidad y color, arquitectura y semiótica, y publicidad y estratificación socioeconómica. Los principios de los estudios culturales modernos se centran en la capacidad de un artefacto textual para influir en la vida social al relacionarlo con conceptos universales que trascienden el tiempo. Esta percepción permite una comprensión más completa de cómo ciertas narrativas culturales se utilizan para promover estrategias de vivienda en el contexto de las plataformas de alojamiento a corto plazo en auge, como airbnb, y, más importante aún, cómo estas narrativas influyen en el marco legal que estructura la plantilla de contrato de alquiler entre el anfitrión y el modelo de airbnb.

El enfoque de estudios culturales para la construcción de la plantilla de contrato de alquiler de airbnb cumplirá dos objetivos principales. Primero, proporcionará información sobre la forma en que los anfitriones han construido una narrativa cultural que facilita la mercantilización de hogares privados como unidades de alojamiento. En segundo lugar, al centrarse en la matriz cultural que promueve la mercantilización del espacio doméstico, permitirá una mejor comprensión de cómo estas narrativas culturales influyen en la arquitectura legal de la plantilla de contrato de alquiler. En el contexto del enfoque de estudios culturales hacia la plantilla de contrato de alquiler de airbnb, la mercantilización del espacio doméstico se refiere al proceso por el cual los hogares privados se transforman en unidades económicas en el mercado de la vivienda. Al mercantilizar, el hogar se ve como un lugar de producción económica que es esencial para plataformas de alojamiento a corto plazo como airbnb. Esto significa que la narrativa cultural adoptada por airbnb enfatiza el papel del hogar como un lugar de producción económica.

Además, las narrativas culturales que enfatizan el valor económico de los hogares privados pueden influir en los valores de los consumidores que utilizan plataformas de corto plazo para sus arreglos de alojamiento. En su descripción de la comunidad de anfitriones que utiliza la plataforma de vivienda de airbnb, la narrativa cultural adoptada por airbnb tiene tres características esenciales. La primera característica de la comunidad de anfitriones de airbnb es una inclinación hacia la apertura. La conducta de los anfitriones de airbnb está gobernada por la disposición a ser percibidos por los consumidores como alguien acogedor y amigable. La segunda característica es que los anfitriones de airbnb están abiertos a interactuar con sus huéspedes. La tercera característica de los anfitriones de airbnb es que están abiertos a compartir conocimientos con los consumidores. Estas características hacen posible que los anfitriones de airbnb mercantilicen sus hogares privados como una forma de producción económica.

En el contexto de la plantilla de contrato de alquiler de airbnb, la mercantilización de hogares privados y la narrativa cultural de los anfitriones de airbnb de ser económicamente eficientes, a veces, entran en conflicto con las narrativas culturales de aquellos que se oponen a la mercantilización del espacio doméstico. En contraste con los anfitriones de airbnb, la narrativa cultural opuesta se opone a la mercantilización del espacio doméstico promoviendo narrativas culturales que enfatizan el hogar como un refugio. Las narrativas culturales que enfatizan el hogar como un refugio se centran en la relación sustitutiva entre los hogares como espacios de vida y los hogares como espacios de producción económica. En la plantilla de contrato de alquiler de airbnb, la narrativa cultural que enfatiza el hogar como espacio de producción económica entra en conflicto con la narrativa cultural que enfatiza el hogar como un refugio. Entre estas narrativas culturales está el consumidor. Por lo tanto, la plantilla de contrato de alquiler de airbnb debe tener disposiciones que contemplen la posibilidad del conflicto entre estas narrativas culturales.

Para más información sobre los aspectos legales de los contratos de alquiler, puedes visitar Wikipedia.

Actualizada: 28 de abril de 2025 4:59 AM Fecha de Publicación: 4 de agosto de 2020 9:26 PM Categorías: Sin categoría