El Papel de los Asistentes Legales en los Estudios Culturales
Un enfoque en las habilidades de pensamiento crítico es prevalente en cualquier programa de estudios culturales, que es el estudio académico de las sociedades a través del examen de sus narrativas. Analizar diferentes narrativas culturales se puede hacer académicamente o profesionalmente, así que aquí es donde la cultura se encuentra con la ley. En la profesión del derecho, el pensamiento crítico es clave para entender la ley como una narrativa. En el sistema legal de nuestra sociedad, hay dos ramas principales del derecho: el derecho común y el derecho civil. El derecho común se crea cuando un juez o un jurado decide el resultado de un caso, mientras que el derecho civil está codificado y se aplica a los casos sin ninguna interpretación.
Independientemente de cómo se aplique, toda la ley es, en última instancia, el resultado de los valores y creencias de nuestra sociedad sobre lo que se percibe como “correcto” o “incorrecto” – por lo que la ley como narrativa importa a los estudios culturales. Los abogados y los tribunales a menudo tienen que referirse a muchos códigos legales diferentes, incluyendo la jurisprudencia, los estatutos, el derecho de equidad, el derecho constitucional y el derecho administrativo al interpretar una ley. Para comenzar a seguir la ley a través de estas diferentes lentes y argumentos basados en precedentes, tienes que seguir la narrativa. Esto, sin embargo, es difícil para los asistentes legales – que generalmente no tienen el conocimiento legal para interpretar cómo diferentes narrativas culturales influyen en los detalles fácticos de un caso.
Puede que pienses que tener este conocimiento no es importante para los asistentes legales porque simplemente “sabrás lo que sabes” sin pensamiento crítico – sin embargo, la realidad es que nuestro sistema legal requiere que los profesionales sean capaces de informar al tribunal y ajustar cómo presentan los hechos de un caso basándose en el argumento del caso. Decidir qué información presentar y cómo presentarla es una habilidad que se adquiere con años de práctica e instrucción, pero también es una habilidad que ayuda a definir la capacidad profesional de un asistente legal. La ley se trata de hacer argumentos y encontrar evidencia para apoyar esos argumentos, lo cual no se puede hacer sin un asistente legal con un profundo entendimiento de las narrativas de las decisiones legales.
Se requiere que los asistentes legales tengan un título en estudios de asistentes legales, que debería incluir un estudio completo de todos los aspectos de la ley. Luego, cuando ingresan al mercado laboral y comienzan a estudiar las narrativas para sus especialidades de asistente legal, obtienen una comprensión más profunda tanto de la profesión misma como de los argumentos en juego. Cuando pones esta capacidad profesional en términos de estudios culturales, las habilidades de pensamiento crítico de un asistente legal ayudan a establecer la ley como una narrativa ilustrada por hechos, investigaciones y decisiones tomadas por el sistema legal. Los asistentes legales tienen habilidades y educación que cierran la brecha entre la ley y la cultura, ayudando a estudiantes y profesionales a crear una comprensión de cómo sus valores influyen en la ley y cómo la ley refleja nuestros valores.
Y finalmente, los asistentes legales tienen un papel definido en preservar cómo la cultura se refleja en la ley. Todos sabemos que América es una sociedad diversa, lo que significa que muchas culturas diferentes tienen que cooperar para crear un ambiente armonioso. Sin embargo, la ley inevitablemente interfiere con una cultura, y a menudo puede tener un impacto negativo, ya que diferentes grupos pueden no estar de acuerdo sobre cómo la ley debería afectarles a todos de manera diferente. A medida que estudias estudios culturales en un programa de posgrado como el Máster en Estudios Culturales de la Universidad de Newcastle Australia, podrás trazar paralelismos entre cómo la ley te ha beneficiado o no a ti y a tus compañeros. A medida que analices diferentes perspectivas culturales sobre la ley, también podrás identificar cómo, como asistente legal, puedes defenderte o ser desafiado por la ley en función de tus valores personales. Según la guía en profundidad sobre el papel de los asistentes legales en la redacción de documentos legales, entender estas dinámicas es crucial para una práctica legal efectiva.